Hoy en día, en el mundo de las tecnologías de la información y las comunicaciones se hacen grandes avances los cuales están orientados a ayudar a los usuarios finales en el cumplimiento de las tareas diarias de una manera más eficiente y optima. Sin duda una de las ramas que está teniendo más auge es el de las comunicaciones unificadas y esto es debido a que se está buscando integrar diversos servicios (voz, vídeo, datos, mensajería)  dentro de una sola plataforma, con la finalidad de ofrecer un gran número de facilidades a los usuarios finales (video conferencias, mensajería unificada, mensajería instantánea, movilidad, entre otros). 

La Gerencia de Informática y Telecomunicaciones mediante la aprobación de la Gerencia General de Administración y Servicios, en la búsqueda de integrar estas ventajas y prestar servicios de excelencia implantando nuevas tecnologías de las comunicaciones se encuentra ejecutando un proyecto de configuración y migración del sistema de telefonía tradicional existente a un sistema basado en protocolo de Internet (Telefonía IP).

 

El Proyecto consta de dos fases; la primera, la implantación de 350 teléfonos durante el tercer y cuarto trimestre del año 2008, cubriendo en esta etapa a la instalación de teléfonos de Magistrados, Secretarias de Magistrados, Abogados Asistentes, Secretarios de Sala, Directores, Gerentes y Jefes de Departamento, entre otros. Así mismo preparando proyectos paralelos que permitan el resguardo de la Red de Datos, entre ellos:  

 

·     Proyecto de BackBone de Fibra Óptica.

·     Adecuación de Cuartos de Cableado. Red Eléctrica y Acondicionamiento de Aires en los Cuartos de Cableado.

·     Instalación de Path Panel PoE.

·     Ampliación de la Plataforma Conmutada.

 

La segunda fase consta de la implantación e incorporación de 600 teléfonos adicionales, completando toda la plataforma de voz del Tribunal Supremo de Justicia, prevista su ejecución para el segundo trimestre del 2009.

 

Comúnmente, las organizaciones siempre han mantenido en sus infraestructuras dos tipos de redes separadas, sin puntos comunes de conexión. Por un lado se hace uso de la red de voz, Por otro lado, para las comunicaciones de datos se utilizan las redes de conmutación de paquetes, tanto de forma interna como para mantener el contacto con el exterior. En este marco de doble mundo aparecen tecnologías de integración como el caso de la que nos ocupa, la voz sobre IP. Es una tecnología que permite transportar llamadas de voz a través de las redes de datos, públicas o privadas. Ello se consigue digitalizando y fragmentando las conversaciones de voz en paquetes, que se someten después a compresión y se transmiten independientemente por una red de datos hasta su destino.

 

Beneficios                                                                                                          

 

Ahorro en infraestructuras: el uso de un único cable Ethernet (cable de Red) para el PC y el teléfono supone un nuevo ahorro en costos de implantación y mantenimiento del cableado. Esta solución dispone de una especial relevancia cuando se trata de edificios nuevos, al no precisarse el despliegue de cableado específico para telefonía.

 

Ahorro en los costos de operación: La posibilidad de integración de los datos tradicionales y las conversaciones de voz a través de una única red facilita enormemente las tareas de administración y de acceso. El mantenimiento de una única red nos permite un control más eficaz de tareas como la gestión de usuarios, optimización del plan de numeración, negociación deservicios, etc. Los costos de administración también se ven reducidos, ya que la necesidad de gestionar por separado el sistema de telefonía y de datos desaparece dando paso a un sistema unificado y sencillo de gestionar por los propios administradores de la red.

 

Apertura a un gran número de servicios avanzados: Uno de los grandes potenciales de esta industria radica en sus posibles servicios. Aquí las posibilidades son infinitas y cualquier idea innovadora podría entrar fácilmente en un entorno que tradicionalmente sólo ha estado abierto a los servicios creados por los operadores líderes de la telefonía.

 

Además de dar los mismos servicios que proporciona una PBX tradicional, podemos incluir en nuestra red los siguientes servicios:

 

·     Mensajería unificada

·     Movilidad del número de extensión

·     Servicios de directorio

·     Servicios avanzados de centralita

·     Desarrollo de servicios en los teléfonos IP

·     Servicios de Video Conferencia.

 

Ahorro de costos en las comunicaciones: Gran parte del atractivo que suscita es económico. Una vez implantada la Telefonía IP en las diferentes sedes, todas las llamadas entre estas se encaminarán a través de la red de datos, sin necesidad de utilizar la red telefónica tradicional. Por ello, el coste de llamadas queda reducido a la inversión inicial de estos enlaces, pudiendo a partir de este momento realizar el volumen de llamadas necesario sin incremento alguno en el coste. El precio de la solución de Telefonía IP es notablemente inferior a los servicios de interconexión entre centralitas que ofertan algunos operadores en servicios de telefonía para empresas, teniendo en cuenta que siempre tendremos los costos fijos de una red de datos de comunicación entre sedes. En relación a esta última ventaja hay que recordar que en la actualidad la Dirección Ejecutiva de la Magistratura tiene una red de área amplia (WAN) la cual cubre gran parte del país. Actualmente la Dirección de Informática de la DEM está haciendo los estudios de factibilidad para la implementación de telefonía IP dentro de todas las sedes, por lo que en un futuro sería posible comunicarse con cualquier sede del poder Judicial sin recurrir en  el gasto de la telefonía tradicional.

 

 

Plan de Acción – Proyecto Telefonía IP TSJ – Tipos de teléfono

 

Es importante resaltar, que esta fase del Proyecto de Telefonía IP solo abarca un total de 350 teléfonos, incluyendo teléfonos de respaldo; por cuanto no se prevé la instalación de teléfonos IP a todo el personal del Tribunal Supremo de Justicia durante el año 2008. Luego de la instalación de los Teléfonos IP, la institución contará, en esta primera fase de adaptación, con teléfonos tradicionales tipo Ericsson, que actualmente son usados por el personal del TSJ, y teléfonos IP Cisco, de tres tipos: 7971, 7961 y 7941.          

 

Dentro del Plan Operativo Anual del año 2008 se encuentra establecida la extensión de la telefonía IP que se traduce en la expansión de esta tecnología para todo el TSJ abarcando el resto de Salas, Direcciones y Gerencias.

 

Se presentan a continuación los modelos y las descripciones de los Teléfonos IP a ser instalados en el Tribunal Supremo de Justicia, así como su distribución según el tipo de teléfono, su función y orientación:

 

 

 

 

Teléfonos Cisco 7971

 

 

 

 

 

 

 

 

Dirigido a: Magistrados, Jueces de Sustanciación, Secretarios de Sala, Abogados Asistentes, Gerentes, Directores, Coordinadores.

 

Características Básicas:

·     Pantalla de Alta Resolución: 320 x 234 pixels, a color, Tocuh-Screen

·     Botones: 6 a 8 teclas programables para extensiones y/o marcaciones rápidas.4 Teclas SoftKey.

·     Teclas Directas: Ayuda, Configuraciones, Mensajes, Servicios, Directorio, Mute, Audífono.

·     Idioma: Soporte para 20 idiomas.

 

 

 

 

Teléfonos Cisco 7961

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dirigido a: Secretarias de Magistrados, Secretarias Adjuntas a Magistrados, Secretarias de Secretarías de Sala, Secretario de Juez de Sustanciación, Secretario de Juzgado, Secretarias de Gerencias, Direcciones y Coordinaciones, Consultor Jurídico, Adjuntos a Gerentes, Directores o Coordinadores, Centro de Información Documental, Jefes de Departamento, Operadoras de central telefónica.

 

Características Básicas:

·     Pantalla de Alta Resolución: 320 x 222 pixels, Grafica 4-bit escala de Grises

·     Botones: 6 teclas programables para extensiones y/o marcaciones rápidas.4 Teclas SoftKey.

·     Teclas Directas: Ayuda, Configuraciones, Mensajes, Servicios, Directorio, Mute, Audífono.

·     Idioma: Soporte para 20 idiomas.

 

 

 

Teléfonos Cisco 7941

 

 

 

 

 

 

 

 

Dirigido a: Abogados, Abogados Auxiliares, Auxiliares de oficina, Asistentes,  Analistas, y otros a que tenga lugar.

 

Características Básicas:

·     Pantalla de Alta Resolución: 320 x 222 pixels, Grafica 4-bit escala de Grises

·     Botones: 2 teclas programables para extensiones y/o marcaciones rápidas. 4 Teclas SoftKey

·     Teclas Directas: Ayuda, Configuraciones, Mensajes, Servicios, Directorio, Mute, Audífono.

·     Idioma: Soporte para 20 idiomas.

 

Módulos de Expansión Cisco 7914

 

 

Product Small Photo

 

 

Dirigido a: Magistrados (2 por Magistrado), Secretaria de Gerencias, Direcciones y Coordinaciones.

 

Pantalla, 14 teclas programables con Transformador de corriente.  Cable para conexión en cascada con teléfono IP.

 

Características Básicas:

·     Pantalla: Resolución de grises

·     Botones: 14 teclas programables para extensiones y/o marcaciones rápidas.