El nuevo servicio de Correo Electrónico Institucional constituye una renovación de imagen profunda, con una amigable e intuitiva interfaz de usuario, que se asemeja a las funcionalidades que ofrecen los servicios de correo más conocidos de Internet.
Se basa en la Suite de Colaboración Zimbra, líder mundial en soluciones colaborativas empresariales en Software Libre, lo cual le da un importante aval técnico de estabilidad y usabilidad.
.
Personaliza fácilmente, según sus necesidades, filtros para distribuir y clasificar los correos entrantes y salientes de forma automática, firmas personales, apariencia de su bandeja de entrada, envío de correos programados, plantillas de correos, puedes migrar calendarios de otros correros, gestionar actividades agendadas y compartirlas con los miembros de su lista de contacto.
Para este proyecto se pensó en el diseño y creación de una guía que ayude a los usuarios funcionales del servicio a entender la nueva herramienta con la que van a contar, abarcando puntos fundamentales de forma ordenada y concisa tales como: forma de ingreso, autenticación, envío de correos, manejo de carpetas, manejo de etiquetas, creación de filtros, recuperación de correos eliminados, manejo de contactos, agenda de actividades, administración de tareas, maletín y preferencias de usuario.
Cada usuario del servicio de Correo Electrónico del TSJ va a contar con 1Gb de espacio en su bandeja de entrada, espacio en el que residen los correos entrantes y salientes, así como los archivos editables y versionados que se pueden alojar allí, gracias al protocolo WEBDAV que esta plataforma soporta, adicionalmente podrá; adjuntar 22Mb en cada correo que envíe.
El servidor ZCS hace uso de proyectos de código abierto existentes como Postfxi (Servidor de Correo), MySQL (Base de Datos), OpenLDAP (Directorio Open) y Lucene (Motor de Indexación), además cuenta con una interfaz de programación de aplicaciones basado en SOAP para toda su funcionalidad y actúa como servidor IMAP y POP3 de correo electrónico, el cliente web ZCS es una interfaz de colaboración y administración completa creada empleando el Toolkit Zimbra. Soporta Correos Electrónicos y calendarios a través de una interfaz web basada en AJAX. Incluye capacidades de búsqueda avanzada, calendario compartido y relaciones de fechas.
Como herramienta de primer nivel en el mundo empresarial, Zimbra ofrece el acceso a su sistema vía web, usando la Última tecnología en HTML5 y AJAX, siendo compatible con los navegadores más populares: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, entre otros.
Sin embargo, Zimbra no se limita a la estación de trabajo, se adapta a la movilidad para permitir el acceso a través del navegador de celulares inteligentes y tabletas adaptando su aspecto para proveer la misma funcionalidad en un espacio de pantalla reducido.
Aún mejor, si no quieres usar Zimbra desde la web, es posible sincronizarlo con las apps de correo electrónico de Android o iOS, para que siempre tengas acceso a tu correo, desde tu dispositivo móvil, estés donde estés.
Tienes disponibilidad del correo cuando lo requieras y desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Toda interacción entre el usuario y el sistema de correo se hace utilizando un túnel seguro SSL que garantiza total confidencialidad.
Tienes una cuota de correo disponible de 1000 MB.
Puedes enviar adjuntos de gran tamaño, hasta 22 MB.
Se pueden compartir archivos aún más grandes a través del Maletín, mientras no superes tu cuota de 1000 MB.
Ingresa usando la web o sincroniza con tu dispositivo móvil.
Potente motor de búsquedas para ubicar rápidamente cualquier información enviada o recibida al correo.
Zimbra es una suite de correo electrónico, mensajería y colaboración innovadora. Es la solución de Software Libre líder para las empresas, instituciones académicas y gubernamentales; ofreciendo a los administradores y usuarios beneficios sin comparación.
Así mismo Zimbra es una perfecta opción para aquellas empresas o dependencias gubernamentales, que desean implementar una robusta suite de colaboración de correo electrónico, la cual al ser Software Libre les evita pensar en la compra de licencias para usuarios, así como la ardua tarea de su administración ya que al ser 100% gráfica es fácil de comprender.
Otras de la funcionalidades de Zimbra es la conectividad con clientes como Microsoft Outlook, Novell Evolution y Apple Mail. También provee soporte de sincronización nativo de dos vías para muchos dispositivos móviles como BlackBerry, Windows Mobile, iOS, Android, entre otros.
El servidor Zimbra Collaboration Suite (ZCS) es una solución integrada de conocidos proyectos de Software Libre muy maduros y utilizados como: Postfix (servidor de correo), MySQL (base de datos), OpenLDAP (directorio) y Lucene (motor de búsqueda), además cuenta con una interfaz de programación de aplicaciones (API) basado en SOAP para toda su funcionalidad y actúa como servidor IMAP y POP3 de correo electrónico, proveyendo una consola de administración integrada que hace transparente la integración de estos proyectos.
Para conocer más de la solución visite: https://www.zimbra.com/open-source
Para empezar a usar el nuevo Correo-e Institucional ingrese en:
Si aun no tienes una cuenta de Correo-e Institucional, el equipo de la GIT estará publicando próximamente un cronograma de trabajo para la creación de cuentas y la migración del correo Lotus Notes.
Para la puesta en marcha de este sistema se pensó en el diseño y creación de una guía que ayude a los usuarios del servicio a entender la nueva herramienta, abarcando los siguientes puntos fundamentales: ingreso, autenticación, envío de correos, manejo de carpetas, manejo de etiquetas, creación de filtros, recuperación de correos eliminados, manejo de contactos, agenda de actividades, administración de tareas, maletín y preferencias de usuario.
Descargue aquí el manual de usuario elaborado por el equipo de la GIT:
Si tiene algún problema o duda, para ser atendido por un analista de soporte, llame a la extensión 9132.
Envínos sus sugerencias, dudas y comentarios a: